¿Has hecho Copia de Seguridad?

Si no sabes la respuesta a esta pregunta probablemente tendrás un problema en el futuro. A menudo en este mundo ajetreado en el que vives no te preocupas de conservar tus archivos e información a buen recaudo. Es aconsejable ser ordenado en este aspecto y tener controlada la información que es importante para ti.

Tanto como usuario ocasional de equipos informáticos y smartphones como profesional que guarda información empresarial, la pérdida de datos es un disgusto: perder bases de datos, las facturas de clientes o la pérdida de fotos de recuerdos familiares irrepetibles es un trauma.

Por eso desde BitGal queremos aconsejarte buenas prácticas para que esto no ocurra:

Si eres un usuario particular o público en general:

  • Al usar tu smartphone, revisa donde se almacenan tus contactos, guardarlos en la nube y exportar de vez en cuando un archivo es buena idea.
  • ¿Tienes gran cantidad de fotos importantes para ti en el móvil?. Dedica 10 minutos a la semana para copiarlos al ordenador o activa una subida automática a la nube.
  • Si usas a menudo el ordenador y generas archivos como apuntes, trabajos, música… lo mejor es guardarlo todo en una única carpeta. Crea dentro subcarpetas y copia de vez en cuando la carpeta a un disco duro externo o a un servicio de almacenamiento en la nube.

Si eres un autónomo o empresa:

  • Identifica qué programas estás usando y cómo almacenan los datos; algunos poseen bases de datos que debes exportar, de lo contrario si el programa falla podrías perder toda la información.
  • Intenta adquirir un almacenamiento en red NAS y centraliza la información y las copias de seguridad en su interior pero ten la precaución de hacer copia en otro dispositivo y en la nube. Un sistema 3,2,1 de copias es ideal.
  • Sincroniza tus smartphones y tablets con la nube o un NAS de forma automática o manual y haz una programación diaria y semanal de copias de seguridad.

Por último, te recomiendo que actúes cuanto antes porque es desagradable descubrir un día que tu smartphone no quiere encender o tu ordenador ha quedado dañado por una tormenta y no puedes acceder a la información.

Tras un desastre ¿Vas a sufrir esperando a que un experto logre recuperar tu información?. ¿No quieres depender de un servicio de mantenimiento que cuide de tus datos?. En BitGal te guiamos para gestionar tus sistemas de información, hacer una copia inicial y mantenerla al día. Evita problemas y disgustos. Tú tienes el control, nosotros te enseñamos.

Vargas, R. (30/04/2018)

6 Consejos para montar un equipo para juegos o «gaming»

En estos tiempos que corren el PC gaming es una opción que muchos prefieren ante una plataforma como la PS4 o la XBOX. Es más personalizable, ofrece algunas ventajas únicas y podemos montarlo nosotros mismos además tienen juegos casi exclusivos como World Of Warcraft y League  Of Legends.

1 – Escoge un procesador potente: los micros i5 de intel son ideales porque permiten un ahorro frente a los microprocesadores i7 que son lo mejor del mercado pero más caros. Ahora están en plena expansión los procesadores ryzen de la casa AMD pero yo recomiendo utilizar Intel.

2 – La memoria es importante, con 8gb tendremos suficiente pero si podemos permitirnos 16gb de memoria el sistema irá más holgado, teniendo en cuenta que podemos tener navegadores abiertos u otras aplicaciones que consumen RAM. La memoria RAM está ahora mismo bastante cara y quizá queramos ahorrar unos euros para un disco SSD.

3 – Una gráfica contundente es lo que necesitamos si queremos disfrutar de calidad HD y resoluciones altas, una opción recomendable es la nvidia GTX 1070 pero podemos conformarnos con una GTX 1050 para un juego más casual.

4 – Comprate un SSD, estos discos ofrecen un rendimiento y velocidad muy por encima de los discos HDD tradicionales porque no tienen partes móviles. Para mi es obligado tener un disco de este tipo y así no desmerecer al resto del montaje. Un Samsung EVO 850 es recomendable con una capacidad de al menos 240gb.

5 – Tu vista agradecerá una pantalla decente, considera mínimo unas 24 pulgadas si puedes con resolución 4K o UHD y si no, pues un Full HD. En cuanto al refresco (imágenes por segundo) te recomiendo 100HZ al menos. Después en cuanto a tecnología yo escogería un OLED porque todo hay que decirlo, en estas pantallas el negro es negro de verdad aunque puedes ir bien con uno de tecnología IPS que evita fugas de luz y tiene mejor calidad de imagen que un LCD normal.

6 – No racanees con los periféricos, al fin y al cabo son tu contacto con el equipo; un buen teclado mecánico con teclas programables y un ratón laser (que asegura precisión) son buenos compañeros de juegos. Como alfombrilla te recomiendo una que deslice bien y de calidad. Para el sonido pues unos altavoces 5.1 decentes y si no quieres molestar al vecino unos auriculares gaming. También un gamepad curioso puede ser cómodo en algunos juegos, personalmente me gusta el logitech F710 inalámbrico ya que es sencillo. Para los gamers avanzados recomiendo un gamepad con botones programables.

Conclusión

Para finalizar el artículo también te recomiendo una fuente de alimentación que vaya «sobrada» de potencia con respecto al conjunto de los componentes, y una refrigeración líquida de fácil montaje (hoy en día hay muchas opciones) y, por supuesto si quieres aprender a construirlo, desde BitGal podemos enseñarte, para que puedas presumir de ordenador totalmente diseñado y ensamblado por ti mismo.

Vargas, R. (18/04/2018)

¡Por fin placas base baratas! Nuevos chipsets Intel H370, H310 y B360

Cuando se produjo el lanzamiento de los nuevos procesadores Intel Coffee Lake (Generacion 8), el fabricante introdujo las placas con un chipset llamado Z370. Tiene posibilidades de overclocking (aumentar el rendimiento forzando el micro) y soporte para el uso de varias tarjetas gráficas al mismo tiempo (orientado a jugadores de videojuegos entusiastas). Ahora ha presentado los nuevos chipsets Intel que se montarán las placas base de gama inferior.

Con los nuevos chipsets Intel H370, H310 y B360, los usuarios podrán encontrar placas base más baratas que las actuales. Podemos conjugar estas nuevas placas con un microprocesador como el i3-8100,  con un precio que ronda los 100€. Así obtenemos un sistema con procesador de 4 núcleos equiparable a los procesadores i5 de la generación anterior que cuestan aproximadamente el doble.

Los aficionados al gaming (videojuegos) que no necesitan más de una tarjeta gráfica están de enhorabuena, porque podrán adquirir un combo de placa + micro muy competentes para un equipo dedicado a juegos económico por apenas 200€.

Para los usuarios que no exigen un rendimiento extremo el chipset  B360 es muy interesante porque incluye una ranura de formato M.2 con la cual podemos instalar un SSD (Almacenamiento de datos ultra rápido). Esto posibilitara que nuestro equipo «vuele» y abra las aplicaciones rapidísimo.

Conclusión

Además probablemente los precios vayan bajando en las próximas semanas debido al aumento de la oferta de placas por los distintos fabricantes. Si se está considerando cambiar de equipo o adquirir uno nuevo esta nueva opción es muy apetecible.

Vargas, R. (07/04/2018)

Fallo de seguridad en el sistema de almacenamiento de contraseñas de Firefox

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha informado, a través de su página web, de un fallo que permite evadir la seguridad de la contraseña maestra del navegador Firefox. Un fallo que provoca que el cifrado de las claves no se realice de forma segura, permitiendo así a los piratas informáticos romper la contraseña maestra y hacerse con los datos de los usuarios.

Cómo borrar las contraseñas de Firefox

Para borrar las contraseñas de Firefox, tan solo tendrás que abrir el navegador. Haz clic en ‘Configuración’ en primer lugar y continúa en ‘Privacidad y seguridad’. Una vez hayas hecho esto, presiona sobre la opción ‘Cuentas guardadas’. A continuación encontrarás todas y cada una de las contraseñas almacenadas en el navegador.

Si necesitas visualizar alguna de ellas antes de eliminarlas, haz clic sobre el botón ‘Mostrar Contraseñas’. Si borras estas contraseñas, no podrás volver a consultarlas. Por esa misma razón, es recomendable que las memorices o las apuntes en algún lugar seguro. Cuando ya estés listo, tan solo tendrás que pulsar sobre la opción ‘Eliminar Todo’ y cerrar el navegador. Gracias a ello evitarás que cualquier pirata informático se haga con tus datos.

 

Justo, D. (20/03/2018).
Alertan de un fallo de seguridad en el sistema de almacenamiento de contraseñas de Firefox.
SER. Recuperado de http://cadenaser.com/ser/2018/03/20/ciencia/1521528352_868446.html