Comparte!

En estos tiempos que corren el PC gaming es una opción que muchos prefieren ante una plataforma como la PS4 o la XBOX. Es más personalizable, ofrece algunas ventajas únicas y podemos montarlo nosotros mismos además tienen juegos casi exclusivos como World Of Warcraft y League  Of Legends.

1 – Escoge un procesador potente: los micros i5 de intel son ideales porque permiten un ahorro frente a los microprocesadores i7 que son lo mejor del mercado pero más caros. Ahora están en plena expansión los procesadores ryzen de la casa AMD pero yo recomiendo utilizar Intel.

2 – La memoria es importante, con 8gb tendremos suficiente pero si podemos permitirnos 16gb de memoria el sistema irá más holgado, teniendo en cuenta que podemos tener navegadores abiertos u otras aplicaciones que consumen RAM. La memoria RAM está ahora mismo bastante cara y quizá queramos ahorrar unos euros para un disco SSD.

3 – Una gráfica contundente es lo que necesitamos si queremos disfrutar de calidad HD y resoluciones altas, una opción recomendable es la nvidia GTX 1070 pero podemos conformarnos con una GTX 1050 para un juego más casual.

4 – Comprate un SSD, estos discos ofrecen un rendimiento y velocidad muy por encima de los discos HDD tradicionales porque no tienen partes móviles. Para mi es obligado tener un disco de este tipo y así no desmerecer al resto del montaje. Un Samsung EVO 850 es recomendable con una capacidad de al menos 240gb.

5 – Tu vista agradecerá una pantalla decente, considera mínimo unas 24 pulgadas si puedes con resolución 4K o UHD y si no, pues un Full HD. En cuanto al refresco (imágenes por segundo) te recomiendo 100HZ al menos. Después en cuanto a tecnología yo escogería un OLED porque todo hay que decirlo, en estas pantallas el negro es negro de verdad aunque puedes ir bien con uno de tecnología IPS que evita fugas de luz y tiene mejor calidad de imagen que un LCD normal.

6 – No racanees con los periféricos, al fin y al cabo son tu contacto con el equipo; un buen teclado mecánico con teclas programables y un ratón laser (que asegura precisión) son buenos compañeros de juegos. Como alfombrilla te recomiendo una que deslice bien y de calidad. Para el sonido pues unos altavoces 5.1 decentes y si no quieres molestar al vecino unos auriculares gaming. También un gamepad curioso puede ser cómodo en algunos juegos, personalmente me gusta el logitech F710 inalámbrico ya que es sencillo. Para los gamers avanzados recomiendo un gamepad con botones programables.

Conclusión

Para finalizar el artículo también te recomiendo una fuente de alimentación que vaya «sobrada» de potencia con respecto al conjunto de los componentes, y una refrigeración líquida de fácil montaje (hoy en día hay muchas opciones) y, por supuesto si quieres aprender a construirlo, desde BitGal podemos enseñarte, para que puedas presumir de ordenador totalmente diseñado y ensamblado por ti mismo.

Vargas, R. (18/04/2018)

6 Consejos para montar un equipo para juegos o «gaming»